Las Nuevas Tecnologías, sus Riesgos y Oportunidades desde la perspectiva de los Niños
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.7049Palabras clave:
Niños, Nuevas tecnologías, Riesgos, OportunidadesResumen
Considerando que los niños son agentes sociales activos que construyen sus propias culturas, esta investigación buscó comprender sus puntos de vista acerca del papel que las nuevas tecnologías, en particular Internet, tienen en sus vidas. Aún tuvo como aspectos específicos los riegos, desafíos de seguridad y oportunidades que el uso de tecnologías digitales puede, o no puede, representar, desde el punto de vista de los niños. Con base en una investigación etnográfica están aquí representadas las culturas digitales que los niños están construyendo, bien como las interpretaciones que hacen delos conceptos de riesgo, seguridad y oportunidad. Este enfoque se centra encómo se viven estas experiencias todos los días, en contextos de estructuras socio-culturales específicas. Se considera, por lo tanto, la dimensión social del fenómeno tecnológico, es decir, la manera como el desarrollo tecnológico y las prácticas sociales están interrelacionados y se construyen mutuamente.
Palabras-clave: Niños; Nuevas tecnologías; Riesgos; Oportunidades
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.