Tensiones de una maestra en una clase de español de primer grado en un programa de inmersión bilingüe de doble vía
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.7752Palabras clave:
Programas de immersión de doble vía, Educación bilingue, Aprendizaje de un segundo idiomaResumen
El estudio describe las tensiones de una maestra bilingüe en una clase de español de primer grado en una escuela de inmersión bilingüe de doble vía. El estudio se basa en el paradigma cualitativo inductivo (Hatch, 2002), enforma de análisis de dominio (domain analysis), donde los datos provienen de dos entrevistas de la maestra bilingüe en el período lectivo 2009-2010. Los resultados revelan que la maestra bilingüe considera la necesidad de promover oportunidades para la práctica del español en los estudiantes. Sin embargo, la maestra manifiesta preocupaciones en el ámbito lingüístico y académico. El estudio hace énfasis sobre las tensiones de trabajar con dos idiomas (español e inglés) en contextos de programas de inmersión bilingüe de doble vía.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.