La realidad socioeducativa intercultural del alumnado de origen migrante en educación secundaria. Algunos aspectos relevantes
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.12036Keywords:
Educación intercultural, Diversidad cultural, Rendimento académico, Migrantes y exclusión.Abstract
La diversidad cultural ha provocado nuevos escenarios que precisan de políticas y medidas que, entre otras, favorezcan la plena inclusión de los menores migrantes en el ámbito educativo y social. A este tenor, el estudio que se presenta tiene como finalidad, en base a un modelo de la educación intercultural, combatir los fenómenos de vulnerabilidad y exclusión escolar entre el alumnado de origen migrante; más concretamente, se pretende conocer, analizar y valorar la realidad socioeducativa y cultural del alumnado de procedencia migrante en la educación secundaria obliogatoria. Para ello se ha llevado a cabo una investigación de carácter cuantitativo, en centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia, con una muestra de 325 alumnos de secundaria. De las conclusiones se destaca que a mayor nivel formativo de la madre, mayor es el rendimiento de sus hijos en matemáticas, lengua e inglés y, que casi la mitad del alumnado latino se siente discriminado por sus compañeros por motivos como la condición de migrante, el color de piel o la apariencia física entre otros.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 license that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.