La educación bajo la dominación digital
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.38730Palabras clave:
Educación digital, dominación, hiperburocraciaResumen
Sin poder ignorar el potencial democrático de las máquinas digitales, es necesario reconocer que la dominación técnica llevada a cabo por una burocracia aumentada implica capacidades de control y vigilancia de prácticas educativas sin paralelo en la historia de la educación, incluidas las relacionales, curriculares, evaluativas, de docencia, organización y gestión. Incluso sin considerar los impactos futuros, por ejemplo en las aulas, de las tecnologías de reconocimiento facial, los procesos de dominación digital de la educación entrañan riesgos sin precedentes para la democracia y para la educación como proceso de humanización de los seres humanos.
Descargas
Citas
Freire, P. (1975). Pedagogia do oprimido (2.ª Ed.). Afrontamento.
Harari, Y. H. (2024). Nexus - História breve das redes de informação: da idade da pedra à inteligência artificial. Penguin.
Lima, L. C. (2012). Elementos de hiperburocratização da administração educacional. In C. Lucena, & J. R. Silva Júnior. (Orgs.), Trabalho e educação no século XXI: experiências internacionais (pp. 129-158). Xamã.
Lima, L. C. (2021). Máquinas de administrar a educação: dominação digital e burocracia aumentada. Educação & Sociedade, 42, e249276. https://doi.org/10.1590/ES.249276
Lobrot, M. (1973). A pedagogia institucional. Iniciativas Editoriais.
Saura, G., Peroni, V., Pires, D., & Lima, P. (2024). Capitalismo na era digital e educação: democracia, Estado e ideologia. Revista Lusófona de Educação, 63, 137-152. http://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle63.09
Selwyn, N. (2011). ‘It’s all about standardisation’ - Exploring the digital (re)configuration of school management and administration. Cambridge Journal of Education, 41(4), 473-488. https://doi.org/10.1080/0305764X.2011.625003
Weber, M. (1964). Economía y sociedad: esbozo de sociología comprensiva. Fondo de Cultura Económica.
Williamson, B. (2016). Digital education governance: data visualization, predictive analytics, and ‘real-time’ policy instruments. Journal of Education Policy, 31(2), 123-141. https://doi.org/10.1080/02680939.2015.1035758
Zuboff, S. (2019). The age of surveillance capitalism: The fight for a human future at the new frontier of power. Profile Books.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Licínio C. Lima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.