LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE A TRAVÉS DE LA LECTURA DE DOS OBRAS DE ÁLVARO DOMINGUES

Autores/as

  • Aquilino Machado Universidade de Lisboa Instituto de Geografia e Ordenamento do Território

DOI:

https://doi.org/10.18055/Finis36597

Resumen

La escritura de Álvaro Domingues en A Rua da Estrada (2009) y Vida no Campo (2012) presenta una profunda reflexión sobre las recientes transformaciones de la sociedad y del territorio portugueses. El estilo de Domingues, en este contexto, se distingue de un discurso académico convencional, ofreciendo un enfoque de otro orden. Sin embargo, esto no significa que los textos contenidos en estos dos ensayos no proporcionen una contribución significativa para el debate en torno a los temas de investigación de este geógrafo. En particular, aborda críticamente la transformación del paisaje y su naturaleza polisémica en el contexto contemporáneo. El discurso de Domingues es innovador e incisivo, sobre todo al proponer recorridos cuestionadores que destacan la emergencia de nuevos paradigmas en la Geografía. Estos paradigmas encuentran resonancia en las llamadas "Geografías de la Percepción" y en el estudio del espacio vivido, desafiando una visión excepcionalista que a menudo sustenta el discurso paisajístico tradicional. Así, sus obras fomentan una reflexión ampliada sobre el paisaje, yendo más allá de las interpretaciones convencionales y académicas, y abrazando un análisis crítico de las dinámicas territoriales emergentes.

Descargas

Publicado

2024-10-15

Cómo citar

Machado, A. (2024). LA TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE A TRAVÉS DE LA LECTURA DE DOS OBRAS DE ÁLVARO DOMINGUES. Finisterra, 59(127), e36597. https://doi.org/10.18055/Finis36597

Número

Sección

Comentário de Autor