Aportaciones al conocimiento de los lóbulos de solifluxión y cambios ambientales holocenos en Sierra Nevada
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis1374Resumen
las cabeceras de los valles de San Juan y Río Seco (Sierra Nevada) acogen un notable desarrollo de geoformas solifuidales, entre ellas los lóbulos. El control térmico y dinámico de uno de éstos, en el circo de Río Seco, muestra que la solifluxión permanece inactiva, a pesar de existir una capa helada estacional de hasta 70 cm de profundidad. Respecto a la génesis de los lóbulos de solifluxión, el estudio sedimentológico permite deducir fases de actividad solifluidal alternándose con fases de desarrollo edáfico durante el holoceno tardíoDescargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Las opiniones expresadas en los textos presentados a Finisterra son responsabilidad de los/as autores/as.
2. Los/as autores/as conservan los Derechos de Autor/a y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas de publicación de manuscritos” en la plataforma RCAAP.
4. Siempre que el texto deba cambiar, a sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y / o del Comité Ejecutivo, los/as autores/as se comprometen a aceptar estas sugerencias y presentarlas en las condiciones solicitadas. Siempre que haya cambios con los que los/as autores/as no estén de acuerdo, las justificaciones deben proporcionarse caso por caso.
5. La reproducción de material con Derechos de Autor/a ha sido autorizada previamente.
6. Los textos son originales, no publicados o enviados a otras revistas.