Costes sociales y temporales de la movilidad de los polígonos industriales. El caso de la región metropolitana de Barcelona

Autores/as

  • Àngel Cebollada
  • Pau Avellaneda

DOI:

https://doi.org/10.18055/Finis1427

Resumen

Desde los años 60 del siglo XX se observa una tendencia creciente a trasladar las actividades industriales a polígonos creados para tal fin en las periferias urbanas. La conexión entre estos nuevos espacios productivos y el resto de espacios urbanos se ha fundamentado en el uso masivo del vehículo privado; esta opción de conectividad conlleva unos altos costes de movilidad los cuáles se dividen en operativos, ambientales, sociales y temporales. Este artículo se centra en el estudio de los costes sociales y temporales derivados de la movilidad a los polígonos industriales de dos municipios periféricos de la Región Metropolitana de Barcelona. Los resultados obtenidos, permiten realzar la importancia de la organización territorial y de la planificación de los transportes en la disminución de dichos costes y, por lo tanto, como instrumentos útiles para llevar a cabo políticas sociales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Cebollada, Àngel, & Avellaneda, P. (2007). Costes sociales y temporales de la movilidad de los polígonos industriales. El caso de la región metropolitana de Barcelona. Finisterra, 42(84). https://doi.org/10.18055/Finis1427

Número

Sección

Artigos