As paisagens rurais: do "determinismo natural" ao "determinismo político
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis1493Resumen
Landscape is a recurring subject in the geographical literature and one which has been subject to analysis from a variety of different perspectives. Rural landscapes, in particular, usually account for a full chapter in most rural geography textbooks. Rural landscape is an ecological construction as well as an historical and cultural one, a heritage of the past as well as the result of new dynamics. While exhibiting great diversity, rural landscapes can nevertheless be divided into a number of main types. Many factors contribute to this diversity, from production objectives to land tenure regimes, inheritance regimes, productive structures, logics and strategies and the degree and characteristics of market participation. The focus of this paper is on agricultural and agritrade policies as engines of landscape transformation at the national, international and global levels. Rural policies are also considered in the case of some OECD countries and the European Union in particular. Finally, the foreseeable consequences of the Eastern enlargement of the EU upon the dynamics of creation and transformation of agrarian and rural landscapes is analysed, with special emphasis on the Portuguese case.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
-
Las opiniones expresadas en los textos enviados a Finisterra son de exclusiva responsabilidad de los/as autores/as.
-
Los/as autores/as conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución, que permite compartir el trabajo reconociendo su autoría y la publicación inicial en esta revista.
-
Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas para la presentación de manuscritos” disponibles en la plataforma RCAAP.
-
Siempre que el texto deba modificarse por sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y/o del Comité de Editores/as Ejecutivos/as, los/as autores/as se comprometen a aceptar dichas sugerencias e introducir los cambios según lo solicitado. En caso de no estar de acuerdo con alguna modificación, deberán presentarse las debidas justificaciones caso por caso.
-
La reproducción de material sujeto a derechos de autor ha sido previamente autorizada.
-
Los textos son originales, no han sido publicados ni enviados a otras revistas.
Derechos de Autor
Corresponde a los/as autores/as obtener la autorización para la publicación de material sujeto a derechos de autor.
Derechos de Edición
Los derechos de edición pertenecen al Centro de Estudios Geográficos del Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Lisboa.
La edición de un texto enviado a Finisterra para su publicación implica que es un original.
La publicación implica la aceptación de las normas de presentación de manuscritos y el cumplimiento de los deberes de los/as autores/as.
Derechos de Publicación
Todos los derechos de publicación pertenecen al Centro de Estudios Geográficos, como editor de la revista Finisterra.
Licencia URL: CC Atribución – Uso No Comercial – No Obras Derivadas (BY-NC-ND).
Política de Preservación Digital
Finisterra utiliza el sistema Open Journal Systems (OJS 3.2.1.4), un software gratuito y de código abierto para la gestión y publicación de revistas, desarrollado y distribuido por el Public Knowledge Project (PKP) bajo la Licencia Pública General GNU. El PKP es una iniciativa multiuniversitaria que desarrolla software de código abierto y realiza investigaciones para mejorar la calidad y el alcance de la publicación académica. El OJS incluye el plugin PKP PN, un medio para preservar digitalmente los contenidos de las revistas en la PKP Preservation Network (PKP PN), que garantiza el acceso a largo plazo a las revistas OJS. El PKP permite que las editoriales de revistas científicas que utilizan OJS preserven digitalmente su contenido de forma descentralizada y distribuida. Esto significa que, en caso de que una revista deje de publicarse o quede fuera de línea, seguirá siendo posible acceder a sus artículos y ediciones a largo plazo (preservación para acceso prolongado).
Para más información, visite: https://pkp.sfu.ca/ojs/