Tejedas en el noroeste de la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis18102Resumen
La descripción del Hábitat 9580* de la Red Natura 2000, en particular, en el Noreste ibérico, carece de información fitosociológica que facilitase su interpretación. Hasta entonces, esta se hace esencialmente enumerando los varios sintaxones en que Taxus baccata tenía presencia confirmada. Tanto por la falta de inventarios de esos hábitats, como por la comprensión de las tejedas como simples facies de los bosques cercanos, esa interpretación se volvió inconsecuente, ya que en la mayoría de los casos no se trataba de tejedas, es decir bosquetes (co)dominados por Taxus baccata (Hábitat 9580*), mas solamente individuos más o menos aislados en el seno de otras comunidades. Sobre la base de un análisis DiffVal de 33 inventarios de tejedas del NW ibérico fue posible diferenciar y clasificar tres nuevos sintaxones forestales (co)dominados por Taxus baccata. En los territorios lusitanos se diferencian las tejedas geresianas, propuestas como Eryngio juresiani-Taxetum baccatae subass. typicum, de los
muy raros en Sierra de la Estrella Eryngio juresiani -Taxetum baccatae subass. loniceretosum hispanicae; mientras que para las tejedas W cantábricas, claramente diferenciables de los lusitanos, se propone el nombre Corylo avellanae-Taxetum baccatae.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Finisterra
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
1. Las opiniones expresadas en los textos presentados a Finisterra son responsabilidad de los/as autores/as.
2. Los/as autores/as conservan los Derechos de Autor/a y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas de publicación de manuscritos” en la plataforma RCAAP.
4. Siempre que el texto deba cambiar, a sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y / o del Comité Ejecutivo, los/as autores/as se comprometen a aceptar estas sugerencias y presentarlas en las condiciones solicitadas. Siempre que haya cambios con los que los/as autores/as no estén de acuerdo, las justificaciones deben proporcionarse caso por caso.
5. La reproducción de material con Derechos de Autor/a ha sido autorizada previamente.
6. Los textos son originales, no publicados o enviados a otras revistas.