Variabilidade climática e ações antrópicas como impulsionadores da atividade eólica durante o último milénio no Sudoeste da Europa.
Um caso de estudo da costa portuguesa
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis21158Resumen
La construcción de dunas y los movimientos de arena a lo largo de la costa europea están generalmente relacionados con la variabilidad climática y la fluctuación del nivel del mar. La última fase de formación de dunas en el suroeste de Europa coincide con el período de la Pequeña Edad de Hielo (LIA), caracterizado por una pronunciada variabilidad climática. Las fuentes históricas extraídas de archivos se refieren a eventos de movimientos de arena a lo largo de la costa portuguesa. La arena invadió muchos campos agrícolas y asentamientos, forzando a sus habitantes a trasladarse a otros lugares. Este artículo explora las relaciones temporales entre la ocurrencia de movimientos de arena por causa del viento y el clima, como principal impulsor de la migración de las dunas costeras. Se utilizaron fuentes históricas sobre eventos de deriva de arena como sustitutos documentales para inferir la variabilidad climática pasada en la Costa portuguesa. Se consideraron tres escalas espaciales de variabilidad climática: i) la variabilidad climática global inducida por eventos fríos abruptos durante el último milenio (LIA); ii) variabilidad climática regional (mesoescala – índice NAO); y, iii) variabilidad climática local (fenómenos meteorológicos extremos). La interpretación paleoclimática indica que los movimientos de arena en Portugal están relacionados con ambos modos del índice NAO, proporcionando nuevos conocimientos sobre la dinámica de las dunas costeras, en respuesta a las condiciones naturales. Sin embargo, la evaluación de la actividad humana en la costa también permitió comprender mejor la relación de las poblaciones locales con sus entornos, destacando que las acciones antropogénicas provocaron una alteración adicional en la dinámica de las dunas costeras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Finisterra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
1. Las opiniones expresadas en los textos presentados a Finisterra son responsabilidad de los/as autores/as.
2. Los/as autores/as conservan los Derechos de Autor/a y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas de publicación de manuscritos” en la plataforma RCAAP.
4. Siempre que el texto deba cambiar, a sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y / o del Comité Ejecutivo, los/as autores/as se comprometen a aceptar estas sugerencias y presentarlas en las condiciones solicitadas. Siempre que haya cambios con los que los/as autores/as no estén de acuerdo, las justificaciones deben proporcionarse caso por caso.
5. La reproducción de material con Derechos de Autor/a ha sido autorizada previamente.
6. Los textos son originales, no publicados o enviados a otras revistas.