Vivienda para Personas de Bajos Ingresos en un Taipéi Globalizado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18055/Finis36555

Resumen

La idea de "convertirse en una ciudad global" ha influido fuertemente en las políticas urbanas de Taipéi desde la década de 1990. El Gobierno de la Ciudad de Taipéi ha llevado a cabo varios megaproyectos en la ciudad, afirmando que mejorarían el estatus global de Taipéi, como la construcción del edificio más alto del mundo y la creación de un nuevo distrito financiero. Mientras tanto, los asentamientos informales, que solían formar parte del paisaje de Taipéi después de 1949, han desaparecido rápidamente, desplazados por edificios de lujo y parques. La globalización de Taipéi se ha convertido en terreno fértil para la especulación inmobiliaria, lo que ha generado serios problemas de asequibilidad de la vivienda. Recientemente, el auge inmobiliario posterior a 2005 ha desencadenado un fuerte movimiento a favor de la vivienda social en alquiler. Este artículo examinará primero cómo el "discurso de ciudad global" ha influido en los proyectos urbanos de Taipéi desde la década de 1990. Luego, explorará el estado de la vivienda para personas de bajos ingresos en las políticas urbanas de Taipéi. Este trabajo se basa en varios conceptos teóricos, incluidos la movilidad de políticas, las ciudades globales, el derecho a la ciudad, la neoliberalización en las ciudades de Asia Oriental y las ciudades mundializadas, para analizar el problema de la vivienda para personas de bajos ingresos en la globalización de Taipéi.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Cómo citar

Chen, Y.-L. (2025). Vivienda para Personas de Bajos Ingresos en un Taipéi Globalizado. Finisterra, 60(128), e36555. https://doi.org/10.18055/Finis36555

Número

Sección

Artigos