Reflexiones sobre la paz y la violencia
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.8474Palavras-chave:
Paz, Violencia, Adhesivo social, Cooperación, Competencia.Resumo
En este artículo se aborda el tratamiento de los fundamentos de la paz y la violencia desde una perspectiva biológica, social y psicológica. Se reflexiona acerca de los elementos aglutinantes que garantizan la cohesión, y con ello la conservación de la especie humana y del medio social y natural. El marco teórico para el análisis se asienta en los desarrollos teóricos de Humberto Maturana, Elliot Jaques y Éric Debarbieux, si bien también se toma en consideración la influencia que ejercen las religiones en el colectivo social y en la conducta individual. Se asume que el hombre es por naturaleza solidario, porque vive y sobrevive en comunidad y sólo puede desarrollarse como individuo dentro de una agrupación de seres humanos sustentada en vínculos de ayuda mutua. En este marco la competencia resulta constitutivamente antisocial porque tiende a la destrucción de los lazos sociales. Por último, se realiza un análisis crítico de la escuela como institución que hunde sus raíces en la exacerbación del individualismo y la competencia, lo que hace que no resulte congruente con el medio, dado que obstruye la cooperación que se da de modo espontáneo entre los seres humanos, y con ello tiende a la disolución del colectivo social más que a la armonía en la convivencia.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores conservam os direitos de autor e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a licença CC BY-NC-SA 4.0 que permite a partilha do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.