Reflexión y práctica en el aula: un análisis de la organización temporal. Estudio de caso de una profesora de ciencias de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.355Keywords:
Organización temporal, Reflexión, Prácticas de aula y complejidad, Desarrollo profesional del profesorado de ciencias.Abstract
En el artículo se describe un estudio de caso, centrado en el análisis de la organización temporal, de una profesora de educación secundaria sobre cómo la reflexión orientada a la acción y la propia acción interactúan, así como su influencia en el desarrollo profesional. De acuerdo con una hipótesis de complejidad, consideramos tres dimensiones diferentes y progresivas, una técnica, caracterizada por la eficiencia respecto al aprovechamiento del tiempo en el aula, una de naturaleza práctica, donde el factor tiempo se flexibiliza y otra dimensión más compleja denominada crítica, donde existe una intencionalidad en la dinamización en función de los distintos ritmos de aprendizaje del alumnado. El estudio comprende dos niveles metodológicos, uno de naturaleza cualitativa y otro crítico. Los hallazgos sugieren que la profesora tiene algunas inconsistencias entre sus reflexiones y la práctica que desarrolla en el aula. Así, para la reflexión, ha iniciado el tránsito hacia posiciones más flexibles o adaptables respecto a la importancia que concede al tiempo. Sin embargo, en las intervenciones que desarrolla en el aula, muestran un carácter claramente preeminente al cumplimiento de los objetivos y de la programación.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 license that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.