Percepción acerca de la interacción entre maestros y alumnos: su impacto en el bienestar de los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.25755/int.8496Keywords:
Convivencia Escolar, Relación Maestro-Alumno, Violencia Escolar, Educación Primaria, Educación Secundaria.Abstract
Las relaciones interpersonales que se dan en la escuela son de fundamental importancia para el desarrollo de los niños y adolescentes, sin embargo, cuando estas relaciones se institucionalizan a partir de las normas implícitas o explícitas, se pueden desencadenar situaciones que alteren la convivencia escolar. Partiendo de esa idea, se realizó un estudio exploratorio que tuvo como objetivo conocer las percepciones de las niñas y niños acerca de las situaciones en las interacciones maestro- alumno, que generan una convivencia escolar inadecuada. Se realizó una encuesta a 2711 estudiantes de primaria y secundaria de la ciudad de Querétaro (México). Los resultados muestran que para los encuestados los factores asociados a las relaciones interpersonales maestro-alumno y los factores asociados a la enseñanza como dar clases aburridas son significativos para que se presenten situaciones que alteran la convivencia escolar.Downloads
Published
2016-02-19
How to Cite
Ochoa Cervantes, A., & Salinas de la Vega, J. J. (2016). Percepción acerca de la interacción entre maestros y alumnos: su impacto en el bienestar de los estudiantes. Interacções, 11(38). https://doi.org/10.25755/int.8496
Issue
Section
Number 25 - Special Number - Adolescence, Gender and Violences
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a CC BY-NC-SA 4.0 license that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.