El Futuro del Trabajo: Qué Desafíos
DOI:
https://doi.org/10.29352/mill0222.31273Resumen
Como no podía ser de otra manera, los cambios en el mundo del trabajo están asociados a la evolución de técnicas y tecnologías que ahora se dan a una velocidad muy superior a la que estos cambios se produjeron en el pasado.
Todos sabemos que el mundo está cambiando y que el mercado de trabajo también está cambiando, pero lo que tenemos que hacer es asegurar que estos cambios se produzcan en un marco de normas y valores de respeto a las personas y a la dignidad del trabajo, es decir, dentro del marco de principios que asociamos al concepto de trabajo decente.
De esta forma, lo que aquí se quiere decir es que estamos ante una realidad de permanente cambio, porque, como ya nos recordaba el Poeta, los tiempos siempre están hechos de cambios, siempre tomando nuevas cualidades.
Estos cambios integran nuevos conocimientos y nuevas habilidades, lo que determina nuevas responsabilidades para la sociedad en cuanto a la definición de nuevos marcos que permitan la adaptación permanente que todos tenemos que hacer en el marco de lo que se denomina aprendizaje permanente.
Finalmente, es importante resaltar que estos cambios, para ser ricos y enriquecedores, también requieren de ambientes de diálogo y participación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que sometan propuestas para esta revista estarán de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los artículos serán publicados según la licencia Licença Creative Commons (CC BY 4.0), conforme el régimen open-access, sin cualquier coste para el autor o para el lector.
b) Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, se permite la divulgación libre del trabajo, desde que sea correctamente atribuida la autoría y la publicación inicial en esta revista.
c) Los autores están autorización para firmar contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial e esta revista.
d) Los autores tienen permiso y son alentados a publicar y distribuir su trabajo on-line (ej.: en repositorios instituciones o en su página personal) ya que eso podrá generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.
Documentos necesarios para la sumisión
Plantilla del artículo (formato editable)