A morte de Ivan Iltich
Resumen
O livro escrito por Léon Tolstoi, “A morte de Ivan Ilitich”, é considerado a obra artística mais perfeita da história mundial, a agonia de um juiz ao saber que está com uma doença incurável e próximo da morte, ou seja, o destino de cada um de nós.
Ivan Ilitch um homem de meia idade, sem grandes qualidades ou defeitos, que vive uma existência inútil. Um burocrata russo, frio, pacato e acima de tudo banal, juiz de um tribunal onde, julgava o destino das pessoas da maneira mais asséptica e impessoal possível.
E subitamente vê-se doente, uma doença terrível de cura e diagnóstico impossível, e com dores cada vez mais crescentes, incontroláveis, angustiantes e a certeza de estar cada vez mais próximo da morte, e que é inevitável. Esse é o ponto de partida para um sofrimento atroz, que o persegue por meses.
Descargas
Citas
Tolstoi, Léon, Conde, 1828-1910 – A morte de Ivan Ilitch / Leon Nikolaievitch Tolstoi; tradução de Vera Karam. – Porto Alegre: L&PM, 2002.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que sometan propuestas para esta revista estarán de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los artículos serán publicados según la licencia Licença Creative Commons (CC BY 4.0), conforme el régimen open-access, sin cualquier coste para el autor o para el lector.
b) Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, se permite la divulgación libre del trabajo, desde que sea correctamente atribuida la autoría y la publicación inicial en esta revista.
c) Los autores están autorización para firmar contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial e esta revista.
d) Los autores tienen permiso y son alentados a publicar y distribuir su trabajo on-line (ej.: en repositorios instituciones o en su página personal) ya que eso podrá generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.
Documentos necesarios para la sumisión
Plantilla del artículo (formato editable)