Acceder a tierras comunitarias para producir alimentos:

Políticas prospectivas para los goviernos locales

Autores/as

  • Cecília Delgado Centro Interdisciplinar de Ciências Sociais (CICS.NOVA), Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa https://orcid.org/0000-0003-4211-0614

DOI:

https://doi.org/10.18055/Finis25477

Resumen

La demanda de alimentos orgánicos al nivel individual e institucional está aumentando rápidamente en Portugal. Es una oportunidad que se está perdiendo debido a la falta de acceso a la tierra por los campesinos. Afirmamos que la disponibilidad de tierra necesita ser considerada como un elemento central en la formulación de políticas alimentarias locales y nacionales. En particular sugerimos: 1) opciones de política coherentes entre sí en lo que se refiere a la necesidad de tierra para alcanzar objetivos; 2) mecanismos para fortalecer la gobernanza alimentaria en múltiples niveles e inter-sectorial, con enfoque en la accesibilidad a tierra para la producción de alimentos orgánicas, en particular vegetales y frutas. Con base en el municipio de Torres Vedras, como caso de estudio, hemos concluido que las autoridades locales tienen un papel clave como facilitadores del acceso a la tierra, primeramente, identificando las tierras ociosas, ya sean comunales, públicas o privadas.

Basándonos en el municipio de Torres Vedras hemos concluido que las autoridades locales tienen un papel clave como facilitadores del acceso a la tierra identificando las tierras ociosas, ya sean comunales, públicas o privadas.

Los resultados de las visitas de campo y de las entrevistas con los actores locales sugieren que la cooperación entre los distintos departamentos de la ciudad y los actores locales podría impulsar una política alimentaria integrada que convertiría las tierras ociosas en el elemento decisivo de un floreciente sistema alimentario local. En conclusión, cualquier municipio puede hacerlo, si existe la voluntad política de iniciar un proceso de colaboración y pensar estratégicamente en cómo acceder a la tierra para la alimentación.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cecília Delgado, Centro Interdisciplinar de Ciências Sociais (CICS.NOVA), Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa

Cecília Delgado é urbanista, professora universitária, e investigadora em Políticas Públicas, na articulação entre o Ordenamento Territorial, Sistemas Alimentares e o Desenvolvimento Local. Atualmente, é investigadora na Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa e afiliada do CICS.NOVA, Centro Interdisciplinar de Ciências Sociais da UNL.

No âmbito da sua investigação tem vindo a construir uma revisão crítica das políticas alimentares internacionais em colaboração com a RUAF. A nível nacional tem colaborado com governos locais e organizações sem fins lucrativos. É cofundadora da plataforma nacional Alimentar Cidades Sustentáveis criada em 2018 que reúne aproxmadamente 450 atores do sistema alimentar nacional. As suas publicações podem ser consultadas aqui: https://www.researchgate.net/profile/Cecilia_Delgado5

Publicado

2021-12-22

Cómo citar

Delgado, C. (2021). Acceder a tierras comunitarias para producir alimentos:: Políticas prospectivas para los goviernos locales. Finisterra, 56(118), 131–150. https://doi.org/10.18055/Finis25477

Número

Sección

Artigos