El FONDO FOTOGRÁFICO FRANCISCO TENREIRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS DE LA UNIVERSIDAD DE LISBOA:
RECUPERACIÓN, INCORPORACIONES Y POSIBILIDADES DE REUTILIZACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis39084Resumen
La Fototeca del Centro de Estudios Geográficos de la Universidad de Lisboa (CEG-IGOT-ULisboa) llevó a cabo la recuperación integral del fondo fotográfico original de Francisco Tenreiro (1921-1963), depositado en este archivo de ciencia. Esta acción estuvo vinculada a la preparación de la exposición Francisco Tenreiro, geógrafo, que la Fototeca organizó en colaboración con la Biblioteca Nacional de Santo Tomé y Príncipe en 2024. En esta ocasión, se localizó en el Archivo Familiar de Francisco Tenreiro un conjunto de materiales fotográficos, en su mayoría obtenidos en el contexto de trabajo de campo, los cuales fueron digitalizados íntegramente en la Fototeca del CEG e integrados en el acervo. Este patrimonio fotográfico así reunido abre nuevas perspectivas para el estudio de la trayectoria y la obra científica de Francisco Tenreiro y permite prever nuevos usos y formas de difusión de estos materiales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Finisterra
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
1. Las opiniones expresadas en los textos presentados a Finisterra son responsabilidad de los/as autores/as.
2. Los/as autores/as conservan los Derechos de Autor/a y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas de publicación de manuscritos” en la plataforma RCAAP.
4. Siempre que el texto deba cambiar, a sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y / o del Comité Ejecutivo, los/as autores/as se comprometen a aceptar estas sugerencias y presentarlas en las condiciones solicitadas. Siempre que haya cambios con los que los/as autores/as no estén de acuerdo, las justificaciones deben proporcionarse caso por caso.
5. La reproducción de material con Derechos de Autor/a ha sido autorizada previamente.
6. Los textos son originales, no publicados o enviados a otras revistas.