Calificación de los productos agroalimentarios y sus controles específicos
DOI:
https://doi.org/10.29352/mill0221.29567Resumen
Desde la antigüedad, algunos productos han empezado a denominarse con el nombre de la tierra donde se producían o elaboraban.
Esto ya era habitual entre los antiguos pueblos mediterráneos, que solían llamar y pedir vinos, aceites de oliva, quesos, pan, aceitunas, pastas de pescado y otros por los nombres de las tierras de las que procedían.
Es fácil comprender esta lógica cuando se conocen los productos y sus orígenes: productos de la tierra, elaborados de forma tradicional, con una calidad marcada por los suelos, el clima y el saber hacer de sus agricultores o productores!
Así comenzó el uso de las "denominaciones de origen" y las "indicaciones geográficas", es decir, los primeros signos de calificación y reconocimiento por parte de los consumidores de la calidad diferenciada de determinados productos, asociada a su lugar de origen y a su modo particular de producción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que sometan propuestas para esta revista estarán de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los artículos serán publicados según la licencia Licença Creative Commons (CC BY 4.0), conforme el régimen open-access, sin cualquier coste para el autor o para el lector.
b) Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, se permite la divulgación libre del trabajo, desde que sea correctamente atribuida la autoría y la publicación inicial en esta revista.
c) Los autores están autorización para firmar contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial e esta revista.
d) Los autores tienen permiso y son alentados a publicar y distribuir su trabajo on-line (ej.: en repositorios instituciones o en su página personal) ya que eso podrá generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.
Documentos necesarios para la sumisión
Plantilla del artículo (formato editable)