Instrucciones para autores
La revista, que en 2016 cumplió 20 años de existencia, está abierta a la colaboración de todos los interesados y acepta continuamente propuestas de presentación de artículos. Los autores pueden presentar, los textos propuestos para su publicación en la página web de Millennium, pero deben respetar estrictamente las indicaciones para la colaboración y las normas de presentación.
ARTÍCULO
Los autores deben utilizar el TEMPLATE de la revista Millenium.
1 - Un artículo presentado para publicación debe ser original, no debe haber sido publicado en otro lugar y el autor principal/corresponsal debe informar a la revista siempre que haya sido presentado para publicación en otro lugar, así como informar de su aceptación para publicación en otro lugar.
2 - Al enviar el texto para publicación, los autores deben confirmar y declarar explícitamente que los artículos enviados son originales y no han sido publicados, total o parcialmente, en otro lugar y que autorizan su publicación en la revista, así como asumir que no serán publicados posteriormente en la misma forma o en otro idioma, sin el consentimiento previo de la revista.
3 - Los artículos deben publicarse en inglés, con la opción de presentar una versión inicial en portugués o español para la edición bilingüe de la revista. El título, el resumen y las palabras clave/descriptores deben presentarse siempre en los tres idiomas (inglés, portugués y español). Una vez aceptados para su publicación en Millenium, los artículos presentados en portugués y español deberán ser traducidos al inglés de nivel A por el autor. Es responsabilidad del autor garantizar una traducción certificada y presentar la versión traducida en el plazo establecido por la revista.
AUTORES
1 - No debe haber más de 6 autores, debidamente identificados con nombre, e-mail, país, identificador ORCID, afiliación institucional y contribuciones dadas por cada autor. FICHA DEL ARTÍCULO
2 - Los autores, al enviar un artículo para su publicación en la Revista, son legalmente responsables de que el trabajo no constituya una infracción de los derechos de autor, así como se responsabilizan del cumplimiento de las normas éticas aplicables al trabajo científico y a su publicación, eximiendo a la Revista de cualquier responsabilidad.
3 - Es responsabilidad de los autores obtener la debida autorización para la publicación de textos, imágenes o cualquier otro material sujeto a derechos de autor.
4 - El contenido de los textos y las opiniones, ideas y conceptos expresados en los artículos publicados son de exclusiva y entera responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente los puntos de vista del Equipo Editorial de la Revista.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Millenium garantiza que los autores puedan identificar su contribución individual en los artículos publicados mediante una descripción precisa y detallada de las tareas realizadas por cada uno.
La contribución de los autores se indica según CRediT (Contributor Roles Taxonomy). Más información sobre CRediT en https://credit.niso.org/.
Cada autor debe identificar las tareas en las que ha participado, pudiendo haber contribuido en varios roles:
- Conceptualización
Ideas; formulación o evolución de los fines y objetivos generales de la investigación. - Procesamiento de datos
Actividades de gestión para anotar (producir metadatos), limpiar datos y mantener los datos de la investigación (incluido el código de software cuando sea necesario para interpretar los propios datos) para su uso inicial y posterior reutilización. - Análisis formal
Aplicación de técnicas estadísticas, matemáticas, computacionales u otras técnicas formales para analizar o sintetizar los datos del estudio. - Adquisición de fondos
Adquisición de apoyo financiero para el proyecto que dio lugar a esta publicación. - Investigación
Realización de un proceso de búsqueda e investigación, concretamente la realización de los experimentos o la recopilación de datos o pruebas. - Metodología
Desarrollo o diseño de una metodología; creación de modelos. - Administración del proyecto
Responsabilidad de dirigir y coordinar la planificación y ejecución de la actividad de investigación. - Recursos
Suministro de materiales de estudio, reactivos, materiales, pacientes, muestras de laboratorio, animales, instrumentación, recursos informáticos u otras herramientas analíticas. - Software
Programación, desarrollo de software; diseño de programas informáticos; implementación de código informático y algoritmos de apoyo; comprobación de componentes de código existentes. - Supervisión
Supervisión y responsabilidad de liderazgo en la planificación y ejecución de la actividad de investigación, incluida la orientación desde fuera del equipo central. - Validación
Verificación, como parte de la actividad o por separado, de la replicabilidad/reproducibilidad general de los resultados/experimentos y otros productos de la investigación. - Visualización
Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado, incluida la visualización/presentación de datos. - Escritura - borrador original
Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado, concretamente la redacción original (incluida la traducción sustantiva). - Redacción - revisión y edición
Preparación, creación y/o presentación del trabajo publicado por miembros del grupo de investigación original, en concreto revisión crítica, comentario o revisión, incluidas las fases previas o posteriores a la publicación.
TÍTULO
El título, en portugués, inglés y español, tiene un máximo de 15 palabras o 140 caracteres incluyendo espacios y no contiene abreviaturas, siglas o acrónimos ni la localización geográfica de la investigación.
RESUMEN
El resumen está escrito en portugués (resumo), inglés (abstract) y español (resumen), con un máximo de 230 palabras o 1500 caracteres incluyendo espacios y respeta la estructura y descripción del tipo de artículo: Artículo Teórico/(AT/E) Ensayo; Artículo de Investigación (AI); Artículo de Revisión Sistemática (ARS); Artículo de Investigación Histórica (AIH), Caso Clínico y otros.
PALABRAS CLAVE
Las palabras clave deben ser un máximo de cinco, escritas en portugués (descriptores), inglés (descriptores) y español (descriptores), separadas por punto y coma (";") y utilizando, siempre que sea posible, descriptores estándar de las diferentes áreas de conocimiento. En el área de la salud, extraídos del vocabulario DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud - investigación en http://decs.bvs.br/) o MeSH (Medical Subject Headings - investigación en http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html)
TEXTO
El texto completo del artículo tiene un máximo de 40 mil caracteres (incluyendo espacios, referencias bibliográficas, tablas, cuadros, gráficos y figuras), no presenta negrita, subrayado, fondo de color o notas al pie, respeta la ortografía de la concordancia ortográfica y no presenta errores semánticos o morfológicos. Los datos estadísticos se separan por puntos en el caso del inglés y por comas en el caso del portugués. El texto está formateado en Microsoft Word o compatible (siempre que no supere los 2MB), fuente Calibri tamaño 10 pts, con interlineado de 1,5. La página tiene formato A4, en columna única, sin justificación y tiene márgenes de 2,5 cm.
TABLAS Y FIGURAS
En las tablas y figuras, la descripción de los datos/resultados es clara y va precedida de la tabla/figura correspondiente. El número máximo de objetos gráficos (tablas, gráficos, figuras y esquemas) es de siete y se numeran por orden de inclusión en el texto. Las tablas muestran el título arriba con dimensiones de 7,5 o 15,5 cm y las figuras muestran el título abajo en tamaño de fuente 8 pts. El formato de los símbolos y el lenguaje estadístico son adecuados. Las figuras son legibles y con indicación de la fuente (el formato debe ser JPG, TIF, PNG o GIF y su resolución debe ser igual o superior a 600 pxl y con dimensiones de ancho entre 7,5 o 15,5 cm). Sugerimos desarrollar y formatear las figuras/gráficos en formatos compatibles con Microsoft Excel o PowerPoint.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Los autores declaran haber respetado íntegramente las normas de citación y formato APA (2020, 7ª edición). Las referencias bibliográficas (50 como máximo) son representativas de la evidencia científica producida e indexada en los últimos 5 años (80%) o más de 6 años (20%). Los artículos de revisión sistemática pueden tener un máximo de 100 referencias bibliográficas.
Cómo citar
APA
Artículo de revista científica
Castro, R. R. T., Neto, J. G. da S., Alves, L. de S. M., Moreno, A. M., Orsini, M., & Castro, R. R. T. de. (2021). Infrared thermography for risk reduction of nosocomial cross infections during the COVID-19 Pandemic: Potential application in healthcare facilities. Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health, 14. https://doi.org/10.29352/mill0214.20456
Libro
Bresler, L. (Ed.). (2007). International Handbook of Research in Arts Education. Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-1-4020-3052-9
Capítulo de libro
Rhodes, R. A. W. (2007). Blair and Governance. Em R. Koch & J. Dixon (Eds.), Public Governance and Leadership: Political and Managerial Problems in Making Public Governance Changes the Driver for Re-Constituting Leadership (pp. 95–116). DUV. https://doi.org/10.1007/978-3-8350-9100-9_5
PROCEDIMIENTO DE ENVÍO DE ARTÍCULOS
- Los artículos deben enviarse a través del sitio web de Millennium sin coste alguno para el autor. El envío de artículos requiere el registro previo como autor. Deben rellenarse todos los campos del formulario: nombre del autor o autores, correo electrónico, país o países, ORCID, afiliación completa (a tres niveles - por ejemplo, departamento/centro de investigación, facultad, universidad).
- Los archivos deberán presentarse en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF.
- Todos los textos presentados deberán respetar la política editorial vigente. Ésta puede consultarse en el sitio de Millenium. Los artículos que no cumplan estas normas serán rechazados inmediatamente y no se iniciará el proceso de revisión.
- La aplicación del proceso de envío implica que los autores sigan todos los pasos para el envío en línea y carguen el texto completo anonimizado (descargar). Los documentos de apoyo están a disposición de los autores en el sitio web de Millenium.
- Con el fin de promover la rápida comunicación y difusión de la investigación científica, la revista funcionará sobre una base de publicación continua, es decir, los trabajos estarán disponibles tan pronto como sean aprobados y editados en su versión final. En esta fase, los trabajos ya pueden citarse y ya están en su versión definitiva.
Se anima a los autores a que utilicen las directrices de presentación de informes estándar en la preparación de los artículos. Según el tipo de estudio, pueden utilizar los siguientes enlaces:
Tipo de estudio |
Guideline |
Clinical Trials |
|
Observationa |
STROBE |
Systematic reviews and meta-analysis on clinical trials |
|
Meta-analysis of observational studies |
|
Diagnostic accuracy |
|
Qualitative research |
|
Others |