Bioética en genética: entre el arte y la ciencia

Autores/as

  • Ana Rita Soares Centro de Genética Médica Dr. Jacinto Magalhães, Centro Hospitalar Universitário de Santo António, Porto, Portugal http://orcid.org/0000-0001-7817-9889
  • Ana Sofia Carvalho Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar, Universidade do Porto, Porto, Portugal http://orcid.org/0000-0003-1132-8880

DOI:

https://doi.org/10.29352/mill0223.32085

Resumen

La Genética Médica es una especialidad médica transversal y multidisciplinar cuya actividad abarca, desde una perspectiva general y simplista, el diagnóstico de las enfermedades genéticas raras y el consejo genético de las patologías hereditarias. La información genética es, más que información médica, información sanitaria y tiene implicaciones no sólo para el individuo sino también para los miembros de su familia. Si bien esta especialización médica se ocupa de riesgos y probabilidades basados en ciencias exactas y metodologías de laboratorio rigurosas, también sigue desafiando a los profesionales a pensar éticamente en diferentes situaciones cotidianas. Incluso en casos en los que la ley es específica y bastante estricta sobre cómo abordar el problema, puede ser un reto saber cuál es el comportamiento más ético en este mundo de rarezas. A continuación, se expondrán algunos ejemplos que nos harán reflexionar sobre cómo la genética puede ser un arte científico con certezas y dudas.

Descargas

Publicado

2023-09-07

Cómo citar

Soares, A. R., & Carvalho, A. S. (2023). Bioética en genética: entre el arte y la ciencia. Millenium - Journal of Education, Technologies, and Health, 2(23), e32085. https://doi.org/10.29352/mill0223.32085

Número

Sección

Editorial