Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Los autores cuentan con un registro en la plataforma ORCID (https://orcid.org) antes de enviar el manuscrito para evaluación.
  • La contribución es original e inédita y no está en proceso de revisión o de publicación en otra revista. Además, los autores se comprometen a no enviar el manuscrito a otra revista hasta que se haya tomado una decisión editorial.
  • Desde el momento del envío, los autores cumplimentan todos los metadatos requeridos, prestando especial atención a indicar la autoría completa del manuscrito, ya que no se permite la inclusión o exclusión de coautores después del envío.
  • Los autores presentan un manuscrito anónimo + una Cover page, indicando toda la información solicitada en la Cover page.
  • Los archivos enviados están en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF (siempre y cuando no superen los 2 MB), de acuerdo con la plantilla proporcionada.
  • El manuscrito sigue escrupulosamente los estándares y requisitos descritos en las 'Instrucciones para los autores'.
  • En su caso, los autores aseguran que se ha obtenido el consentimiento informado y la autorización para la publicación de imágenes o cualquier otra información que identifique a los participantes en el estudio. Sin embargo, no se pueden incluir nombres reales o imágenes claras de la cara de los participantes.
  • En caso necesario, se cuenta con el permiso para la utilización de material protegido por derechos de autor;
  • Los autores han leído y están de acuerdo con la 'Declaración de derechos de autor'.
  • El autor es consciente de que no está permitido presentar un nuevo artículo de su autoría (o en coautoría) para su evaluación mientras tenga otra presentación activa.
  • El autor declara que no ha utilizado sistemas de IA o hace una declaración en la Cover page sobre la naturaleza y el tipo de uso realizado.
  • Si el manuscrito no cumple con estos requisitos, se devolverá automáticamente al autor.

Directrices para autores/as

LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS ESTÁ PERMANENTEMENTE ABIERTA.

Antes de la presentación, se recomienda consultar y analizar detenidamente los trabajos publicados anteriormente por RPE para garantizar la adecuación temática del manuscrito que se va a presentar.

[INFORMACIÓN GENERAL]

  • Se entiende por "autor" toda persona que haya participado efectivamente en la concepción y desarrollo del estudio, en el análisis e interpretación de los datos y en la redacción final. Se recomienda que el número total de autores no exceda de cinco.  El Equipo Editorial se reserva el derecho de cuestionar la participación y rechazar el envío, si lo considera oportuno.
  • Cuando proceda, deberá indicarse cómo se ha garantizado el cumplimiento de los principios éticos de acuerdo con las normas internacionales para la realización de investigaciones en ciencias sociales y humanidades (véanse, por ejemplo, AERA guidelines for educational research ou Guidelines on Good Publication Practice do COPE).
  • El artículo no debe contener más de un 20% de autocitas (de la RPE o de los propios autores).

[USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL]

RPE no acepta envíos generados íntegramente por IA, ya que estas herramientas no pueden asumir responsabilidades morales y legales ni gestionar derechos de autor o conflictos de intereses. Además, la revista no acepta envíos en los que los datos, la argumentación, los análisis o la interpretación de los resultados sean realizados por modelos lingüísticos a gran escala. Sin embargo, los autores tienen el derecho y la libertad de utilizar herramientas y tecnologías de IA en la preparación, redacción, revisión y traducción de los artículos. Este uso debe declararse y describirse en un espacio específico de la Cover Page.

Documentos necesarios para la presentación:

  • Cover Page 
  • Artículo original anonimizado. Se trata de una versión del manuscrito en la que la identificación del autor quede protegida por el anonimato, utilizando, por ejemplo, [Autor 1, fecha del documento], en lugar de las referencias a su propio trabajo, incluida la lista de referencias bibliográficas. La identificación del autor también debe eliminarse de las propiedades del archivo Word (véase en el menú "Archivo) Archivo > Guardar como > Herramientas (u Opciones en Mac) > Seguridad > Eliminar información personal del archivo al guardar > Guardar. Además, en la versión anónima del manuscrito no deben incluirse agradecimientos ni referencias a proyectos o fuentes de financiación. Esta información debe figurar en la Cover Page.

Nota: Sólo después de que uno de estos documentos/archivos haya sido cargado, el autor debe empezar a cargar el siguiente archivo, para que no se solapen y queden inaccesibles.

[ACERCA DE LOS NÚCLEOS TEMÁTICOS]
Además de los manuscritos presentados individualmente, RPE acepta propuestas de núcleos temáticos, formados por 5 ó 6 artículos (véanse las Directrices para núcleos temáticos). Deberá utilizarse la plantilla definida para los artículos de la RPE.
 
[SOBRE RECENSIONES]
También se aceptan propuestas de recensiones críticas de libros, publicados en los últimos 3 años, a contar desde el año natural de presentación. Los autores también pueden presentar recensiones de obras más antiguas, a condición de que aporten perspectivas innovadoras y críticas, debidamente fundamentadas. Deberá incluirse el número de páginas del libro.

[ACERCA DE EL MANUSCRITO]

  • El límite del manuscrito es de 8000 palabras, excluyendo resúmenes en diferentes idiomas e información del autor. Las reseñas no deben superar las 2.500 palabras. Los resúmenes deben tener entre 150 y 250 palabras.
  • Al formatear los manuscritos deberá seguirse la plantilla proporcionada. Los envíos que no sigan el formato indicado no serán admitidos a revisión.
  • En el cuerpo del manuscrito se utilizarán cursivas o comillas (no subrayado ni negrita) para resaltar palabras o expresiones. Esta elección debe seguirse en todo el manuscrito.
  • El manuscrito sigue las normas de estilo y los requisitos bibliográficos definidos por la 7ª edición de las normas APA (Ver Normas APA 7ª Edición). Se sugiere no incluir más de 30 referencias.
  • El documento debe estar disponible en formato editable (.docx), con figuras, tablas y gráficos debidamente integrados, subtitulados, numerados, referenciados en el cuerpo del texto y con indicación de origen/fuente. Si el artículo es aceptado para su publicación, podrán solicitarse figuras, tablas o gráficos en un formato específico.

[SOBRE LA PAGINACIÓN Y EL INTERIOR DEL DOCUMENTO]

  • Las secciones del texto incluyen: el propósito del artículo, el tema y el problema estudiados; detalles del marco teórico que sustentó la investigación; la metodología, explicando las (sub)preguntas, los objetivos, los procedimientos de recogida de datos, el análisis de los datos y la observancia del rigor ético; la presentación y discusión del análisis de los datos; las conclusiones, exponiendo la principal contribución del estudio al campo científico de las Ciencias de la Educación; las implicaciones, limitaciones y posibilidades de trabajos futuros.
  • Deben evitarse las notas a pie de página y, cuando sean necesarias, se utilizarán con moderación, se numerarán consecutivamente y se insertarán al final de la página correspondiente (y no al final del texto).
  • El uso de listas debe ser uniforme y tener un formato constante.
  • Las citas traducidas a la lengua del texto deben ir acompañadas de una explicación sobre la autoría de la traducción. Las traducciones deben hacerse entre comillas dobles (" ") y sin cursiva.
  • Recomendamos el uso moderado de anexos y apéndices. Cuando sean indispensables, deben mencionarse en el cuerpo del texto.
  • No utilice expresiones como apud, idem, ibidem, op. cit. Utilice "como se cita en" en lugar de "apud". Escriba la referencia completa en lugar de "idem", "ibidem" u " Cit". El uso de "ibid" no está permitido en las normas APA 7ª edición.
  • Los textos en lengua portuguesa pueden escribirse en portugués europeo o brasileño, siempre que se utilicen de forma coherente. No obstante, la Revista Portuguesa de Educação se compromete a respetar las singularidades del portugués PALOP.
  • La plantilla de la RPE no exige la introducción de notas biográficas de los autores, que sólo deben aparecer en los metadatos, introducidos durante el envío en la plataforma.

[SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO INTERNO]

Todos los envíos siguen un proceso editorial uniforme, como se muestra en el siguiente diagrama de flujo. Los autores serán contactados en distintos momentos a lo largo del proceso editorial, por lo que le aconsejamos que vigile la plataforma o su bandeja de entrada de correo electrónico.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico contenidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito o persona.