La sexualidad del anciano en el contexto de la consulta de enfermería: un análisis fenomenológico de luso-brasileños
DOI:
https://doi.org/10.29352/mill0205.06.00170Palabras clave:
Enfermería, Consulta, Gerontología, SexualidadResumen
Intoducción: Al oír a ancianos en Brasil y Portugal, hubo la intención de promover discusiones reflexivas que compartieran experiencias y vivencias, con el fin de interactuar con la pluralidad cultural existente entre los dos países para el auxilio de la comprensión de la sexualidad de ancianos y de las posibles cambios de comportamiento adquiridos después de acciones implementadas en situación de aprendizaje.
Objetivos: Describir, comprender y discutir la interrelación entre enfermeros y clientes en la acción educativa sobre la sexualidad del anciano en el contexto de la consulta de enfermería.
Método: Resultado tesis sobre la sexualidad de los ancianos en el contexto de la consulta de enfermería, traducido en una revisión sistemática. La relevancia ocurrió en oír a ancianos y enfermeros en Brasil y Portugal, con la intención de promover discusiones reflexivas que compartieran experiencias y vivencias de interacción con la pluralidad cultural existente. Participaron 41 ancianos y 26 enfermeros. Los escenarios utilizados fueron HESFA-Brasil e IPG - Portugal, en concordancia con los criterios éticos, Consejo Nacional de Salud, resolución 466/12.
Resultados: Se presentaron como categorías concretas de lo vivido, que revelaron los "motivos-porque" de los ancianos y de los enfermeros.
Conclusiones: Por lo tanto, la ausencia de la intención demuestra la necesidad de discusión sobre el tema en la teoría desde la graduación y, en el campo práctico, en las consultas de enfermería.
Descargas
Citas
Brazil. (2002). Secretariat of Health Policies. Health Promotion Project. The Letters of Health Promotion. Ministry of Health.
Accessed on: http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/cartas_promo cao.pdf – 2016.
National Institute of Geography and Statistics. (2014). Population Indicators. Portugal. Accessed on: http://www.ibge.gov.br/home- 2016.
National Institute of Geography and Statistics. (2012). Definitive Results. Accessed on: https://www.ine.pt/xportal/xmain?xpgid=ine_main&xpid=INE – 2016.
United Nations Organization (2014). Inclusion and public policies for the elderly. Brazil. Accessed on: http://nacoesunidas.org/em-dia-internacional-onu-pede-inclusao-e-politicas-publicas-para-os-idosos - 2016.
Saraiva, R.J, Rosas, A.M.T.F, Marques, E.M.B.G, Valente, G.S.C. (2017). Outcome Thesis on sexuality of the elderly in the context
of the nursing consultation: a phenomenological analysis of Brazilians and Portuguese. Minutes of the 6th Ibero-American Congress on Qualitative Research (Volume 2 - Qualitative Research in Social Sciences). Oliveira de Azeméis - Aveiro - PORTUGAL: Ludomedia. Accessed on:< http://proceedings.ciaiq.org/index.php/ciaiq2017/article/view/1495.pdf.
Schutz, A. (2012). Bases of phenomenology. In: Wagner H, organizador. Phenomenology and social relations: texts chosen from Alfred Schutz. Rio de janeiro: Zahar.
Silva, G.M.D, Lima, S.M.R.R & Moraes J.C. (2013). Evaluation of sexual function in postmenopausal women with metabolic syndrome. Rev. Bras. Ginecol. Obstet., 35(7), 301-308. Accessed on: http://www.scielo.br/pdf/rbgo/v35n7/04.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que sometan propuestas para esta revista estarán de acuerdo con los siguientes términos:
a) Los artículos serán publicados según la licencia Licença Creative Commons (CC BY 4.0), conforme el régimen open-access, sin cualquier coste para el autor o para el lector.
b) Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, se permite la divulgación libre del trabajo, desde que sea correctamente atribuida la autoría y la publicación inicial en esta revista.
c) Los autores están autorización para firmar contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial e esta revista.
d) Los autores tienen permiso y son alentados a publicar y distribuir su trabajo on-line (ej.: en repositorios instituciones o en su página personal) ya que eso podrá generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.
Documentos necesarios para la sumisión
Plantilla del artículo (formato editable)