2019 | Ayona Datta

La Lección Anual de Finisterra contó con la presencia de Ayona Datta, Profesora de la University College de Londres (UCL). 'The smart safe city': curating gendered time, speed and violence in the networked periphery. 

Ayona Datta es Profesora de Geografía Humana en la University College London. Sus intereses de investigación se centran en el urbanismo poscolonial, las ciudades inteligentes, el género y la ciudadanía, y los futuros urbanos. Su investigación se centra en particular en la transformación de las ciudades a través de visiones urbanas utópicas del futuro y sus impactos en las geografías sociales, materiales y de género cotidianas. Utiliza enfoques interdisciplinarios de arquitectura, planificación urbana, geografía feminista y geografía urbana, combinando métodos cualitativos digitales / de mapeo e investigación visual para examinar la urbanización y el desarrollo urbano futuro.

Sus diversas publicaciones incluyen libros y capítulos de libros; Estos incluyen: Translocal Geographies: Spaces, Places, Connections (2011); The Illegal City: Space, Law and Gender in a Delhi Squatter Settlement (2012); Mega-urbanization in the Global South: Fast cities: and new urban utopias of the postcolonial state (2017); Social media and the City: Of the people, for the people, by the people (2019).

De las 66 presencias obtuvimos 22 evaluaciones:

 A la pregunta: Iniciativa y organización de eventos 

  • El 59% pensó que era MUY BUENO;
  • El 23% pensó que era EXCELLENTE;
  • 18% BUENO

 A la pregunta: Relevancia del tema presentado 

  • 46% - MUI BUENO;
  • 32% - EXCELENTE;
  • 14% - BUENO;
  • 8% - SUFICIENTE;

 Sugerencias para temas en futuras lecciones anuales: 

  • Proyectos que cruzan la geografía humana y la geografía física;
  • Recalificación de antiguas zonas industriales;
  • Desafíos para la planificación espacial a nivel de: (i) desigualdades socioeconómicas; ii) cambio climático; iii) desarrollo regional;
  • Precariedad en la academia en el contexto portugués y europeo: principales desafíos;
  • Ciencia de la información geográfica: métodos actuales.