Du XIXe au XXIe siècle:
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis17881Resumen
DEL SIGLO XIX AL XXI: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VEGETACIÓN PRIMITIVA A TRAVÉS DE LA VISTA DE SAINT-HILAIRE Y LAS FITOFISIONOMIAS ACTUALES. El objetivo de este trabajo fue comparar los dominios de vegetación descritos por Saint-Hilaire, en 1817, con las clasificaciones fito-fisionómicas actuales para la región entre Diamantina, Serro y Minas Novas, Minas Gerais, Brasil. Se elaboró una base de datos basada en el análisis de sus trabajos sobre vegetación para la ruta recorrida y se llevaron a cabo etapas de campo. Se prepararon mapas de la vegetación actual y de la cobertura del suelo de tres caminos recorridos por el naturalista. Los dominios de vegetación de bosques vírgenes, catingas, carrasquizos, carrascos y campos naturales se describieron para el área de estudio y, en comparación con las fito-fisionomías actuales, se denominan Bosques Semideciduos y Caducifolios estacionales, Caatinga Arbórea Abierta; Cerrado Denso, Típico, Drenaje y Roca; Campo Sucio, Limpio y Rupestre, respectivamente. El naturalista describió áreas antropizadas como Capoeiras y Campos Artificiales. Las comparaciones entre descripciones antiguas y actuales demostraron ser factibles y relevantes. Esta información contribuye con datos ecológicos, biológicos y geográficos para apoyar investigaciones científicas y estrategias para la conservación de los recursos naturales de los biomas brasileños.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Las opiniones expresadas en los textos presentados a Finisterra son responsabilidad de los/as autores/as.
2. Los/as autores/as conservan los Derechos de Autor/a y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas de publicación de manuscritos” en la plataforma RCAAP.
4. Siempre que el texto deba cambiar, a sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y / o del Comité Ejecutivo, los/as autores/as se comprometen a aceptar estas sugerencias y presentarlas en las condiciones solicitadas. Siempre que haya cambios con los que los/as autores/as no estén de acuerdo, las justificaciones deben proporcionarse caso por caso.
5. La reproducción de material con Derechos de Autor/a ha sido autorizada previamente.
6. Los textos son originales, no publicados o enviados a otras revistas.