RELACIONES ENTRE LA CENTRALIDAD DE LA RED URBANA Y LOS PRECIOS DE PISOS EN PORTO ALEGRE, BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.18055/Finis34731Resumen
Las ubicaciones con alta centralidad están asociadas con ventajas locacionales, lo que las hace más deseables y caras. Todavía no hay consenso sobre cómo la centralidad afecta los precios inmobiliarios para diferentes mercados y grupos de ingresos. En Brasil, este tema está relativamente inexplorado. Este artículo se basa en redes espaciales, yendo más allá de las simples descripciones de centralidad como la distancia al Central Business District (CBD). El objetivo es analizar cómo los precios de los apartamentos se relacionan con dos atributos de ubicación: accesibilidad (distancia relativa) y centralidad (importancia relativa). Se aplicaron modelos de redes ponderadas en dos escalas: a nivel de ciudad y de vecindario. La base de datos incluye una muestra de 400 ofertas de venta de apartamentos usados en 2022 y 2023 en Porto Alegre, analizadas de manera conjunta y segmentadas en clases de precio. Los indicadores configuracionales fueron calculados utilizando el plugin Graph Analysis Urban Networks (GAUS). Tanto las medidas configuracionales como los precios fueron normalizados utilizando la técnica de Estimación de Densidad de Kernel (KDE) y correlacionados en un entorno SIG. Los resultados indican que las áreas más accesibles de Porto Alegre tienen apartamentos con precios unitarios más altos (por metro cuadrado). Por el contrario, las áreas con mayor centralidad tienen propiedades más baratas, probablemente debido a la presencia de servicios y transporte. Los apartamentos más caros tienden a evitar ubicaciones con mayor centralidad, tanto a nivel global como localmente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Finisterra
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
1. Las opiniones expresadas en los textos presentados a Finisterra son responsabilidad de los/as autores/as.
2. Los/as autores/as conservan los Derechos de Autor/a y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia de Atribución Creative Commons que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Los/as autores/as se comprometen a seguir las “Normas de publicación de manuscritos” en la plataforma RCAAP.
4. Siempre que el texto deba cambiar, a sugerencia de los/as Revisores/as Científicos/as y / o del Comité Ejecutivo, los/as autores/as se comprometen a aceptar estas sugerencias y presentarlas en las condiciones solicitadas. Siempre que haya cambios con los que los/as autores/as no estén de acuerdo, las justificaciones deben proporcionarse caso por caso.
5. La reproducción de material con Derechos de Autor/a ha sido autorizada previamente.
6. Los textos son originales, no publicados o enviados a otras revistas.