Editorial
DOI:
https://doi.org/10.21814/rpe.31766Resumen
Este editorial assinala o início de um novo ciclo no trajeto da Revista Portuguesa de Educação (RPE), já que o presente número (n.º 1, Vol. 36) é o primeiro que reúne trabalhos entretanto disponibilizados na modalidade de publicação contínua.
Descargas
Citas
Ainsworth, R. (2019). Research Culture is Broken; Open Science can Fix It | TEDxMacclesfield. In TEDxTalks. https://www.youtube.com/watch?v=c-bemNZ-IqA
Ciência Aberta (2015). Sobre a Ciência Aberta. https://www.ciencia-aberta.pt/sobre-ciencia-aberta
Revista Portuguesa de Educação (2023). Sobre a Revista. Revista Portuguesa de Educação. https://revistas.rcaap.pt/rpe/about
Saggiomo, V. (2022). Open science for inclusive science | TEDx Wageningen University [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=tB_HeqnonNM
UMinho Editora. (2022). Boletim Informativo 2022 Sobre a Publicação Contínua. https://repositorium.sdum.uminho.pt/bitstream/1822/76811/1/Boletim_Informativo_PublicacaoContinua_UMEd_2022.pdf
Universidade do Minho. (2019). Ciência Aberta. https://www.uminho.pt/PT/investigacao/cienciaaberta
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Íris Susana Pires Pereira, Maria Helena Martinho, Maria João Gomes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
1. Los autores y autoras conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente disponible bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2. Los autores y autoras pueden asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, depositar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
3. Los autores y autoras están autorizados y son incitados/as a publicar y compartir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o páginas personales) antes o durante el proceso editorial, pues puede dar lugar a modificaciones productivas o aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Esta obra está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.