Número actual

Editor invitado
William Manuel Mora-Penagos [Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia]
El siglo XXI enfrenta crisis tecnológicas, bélicas y ambientales que exigen un "reseteo humano" para redefinir el futuro de la humanidad. La educación en ciencias debe experimentar un giro sociopolítico y cultural, promoviendo la diversidad epistémica sin caer en la irracionalidad y enfrentando desafíos como la desinformación y el negacionismo. Este número de la revista Sisyphus reúne estudios cualitativos de investigadores de diversos países sobre la educación científica y sus intersecciones con el arte, la interculturalidad, el ecofeminismo y la decolonialidad. Los artículos exploran temas como la alfabetización científica, la interdisciplinariedad, la enseñanza inclusiva y la sostenibilidad, destacando la necesidad de una ciencia socialmente responsable para enfrentar los desafíos del Antropoceno.
Introducción
Artículos
Otros artículos
__________________________________________________________________________________________
Sisyphus — Revista de Educación pretende ser un espacio para el debate de aspectos políticos, sociales, económicos, culturales, históricos, curriculares y organizacionales de la educación. Propone una amplia agenda de investigación, teniendo en cuenta la apertura a nuevas posiciones conceptuales y críticas de acuerdo a las tendencias y cambios en la arena educativa global.
La revista publica textos que muestran investigaciones originales – estudios teóricos y análisis empíricos – y expresen una variedad de métodos, para impulsar abiertamente la propuesta de investigaciones innovadoras y provocativas, fundamentadas en diversas orientaciones, incluyendo trabajos de índole política. No se posiciona en un paradigma en particular, al contrario, promueve la posibilidad de múltiples enfoques. Sin embargo, Sisyphus busca contribuciones fundamentalmente en el ámbito de dos temas de investigación: Educación XXI y Fuerzas de Cambio em Educación.
equipo editorial | contacto | instrucciones de envío | código ético | revisores 2024 | IE-ULisboa [editor]
__________________________________________________________________________________________